top of page
DJI_0613.jpg

Lago Salado TUZ
Turquía

Copia de BANNER LUME CUBE.png

 con cobertura COVID-19 

“Un cautivador paisaje lleno de tonos blancos y azules en la Anatolia Central”

Tras unos días visitando y recorriendo cada rincón de la “Ciudad del Bósforo”, Estambul, retomamos nuestro viaje en furgoneta por Turquía, y con rumbo a la Capadocia

Estambul, Turquía. Descubre Sin Limites

Recuerdo la primera vez que ví un lago salado … Hace muchos años … En mi primer gran viaje, Tunez … Ese día quedé maravillada, ante mis ojos se mostraba una extensa y asombrosa planicie formada por una enorme costra de sal … Chott el Djerid. De nuevo vuelvo a experimentar esa sensación … Ahora con el Lago Tuz o también conocido como Tuz Gölü en turco. 

Lago Tuz o Tuz Golu, Turquía. Descubre Sin Limites

Tuz Gölü

Este lago cuyo nombre significa “lago de sal” es el segundo mayor lago de Turquía, y se encuentra localizado en la región de Anatolia Central

 

Posiblemente, y según algunas hipótesis sobre sus orígenes, el Lago Tuz se formó hace 20.000 años cuando una parte del mar quedó atrapado por la elevación de los Montes Tauro próximos a la Capadocia, y debido a los movimientos tectónicos de la última glaciación. Durante la mayor parte del año este lago salino y poco profundo (fluctúa entre 60 cm y 2 metros) cubre un área de 1500 km2.

Copia de Copia de BANNER LUME CUBE.png

En 2001 fue declarado una zona de alta protección, incluyendo la superficie del lago al completo, los pantanales circundantes y algunas importantes áreas esteparias. Se trata de un humedal, hábitat de más de setenta especies endémicas, entre ellas una importante colonia  de cría de flamenco (Phoenicopterus roselus). 

 

Se trata de un lago endorreico sin salida, alimentado por dos cursos de agua importantes. Durante el verano la mayor parte del agua se evapora y deja al descubierto una capa de sal con un espesor medio de 30 cm. En invierno parte de la sal se vuelve a disolver en el agua que entra. 

 

La sal genera una gran actividad industrial en la región, llegando a producir el 70% de la sal consumida en Turquía. Antiguamente, cuando los mercaderes realizaban la Ruta de la Seda, la sal del Lago Tuz se transportaba desde aquí a Constantinopla (Estambul) donde se vendía en la Torre Gálata

IMG_5608.jpg

Un lago de contrastes y de gran interés científico

Dependiendo de la época del año podremos observar un paisaje u otro, pero sin ninguna duda todos maravillosos. 

 

Durante los meses de verano, su blancura es tal que puede ser observada claramente desde el espacio. 

Lago Tuz o Tuz Golu, Turquía. Descubre Sin Limites
Mochila Ultralight Dry Pack Columbus Discover Nature

Durante otra época con el proceso de la floración de las algas Dunaliella salina, las aguas del Lago Tuz se tiñen de color rosa y el espectáculo visual es fuera de lo normal. 

 

Según los científicos, el Lago Tuz es considerado uno de los mejores lugares para estudiar el modo de hacer frente a las consecuencias del cambio climático. En él se investigan genéticamente veinte plantas endémicas, que por su alta resistencia a la sequía y climas extremos podrían continuar en el futuro, de mantenerse las condiciones actuales. Son plantas, que además de sobrevivir a la salinidad lo hacen a la sequía, convirtiéndose en algo único en el mundo. Por ello esta zona ha sido considerada un área de reserva genética

BANNER SPIDER HOLSTER.png

Un lugar en “peligro de extinción”

Según ciertos datos, el ser humano está explotando tanto este lago que hay un posible riesgo de desaparición. 

 

Las construcciones de presas a los largo del río Peçeneközü, el desvío de otros cauces de menor entidad o la extracción de agua del subsuelo para la agricultura intensiva y la actividad industrial, han dejado al lago sin recursos hídricos suficientes como para mantener un mínimo ecológico. 

DJI_0594.jpg

Por otro lado, este lago es también utilizado para la industria de la cosmética y química, las cuales se sirven del yodo, potasio, magnesio, calcio, bromo, hidrógeno e hierro …

Lago Tuz o Tuz Golu, Turquía. Descubre Sin Limites

Con todo ello, desde hace más de una década, el Lago Tuz está sufriendo un proceso “programado” de destrucción medioambiental como sucede en otros rincones del mundo como el Mar Muerto

TE RECOMENDAMOS

DJI_0708.jpg

KAYAK EN EL LAGO
SALDA

bottom of page